Orquestas, ensambles y coros infantiles y juveniles inician sus actividades

Con un encuentro musical darán inicio las actividades del programa de Orquestas, Ensambles y Coros Infantiles y Juveniles. El concierto del ensamble Mitaikoi se llevará a cabo este lunes desde las 17.30 en la escuela N° 190 Obispo Gelabert y Crespo de Paraná.

III Encuentro de programa de Orquestas, Ensambles y Coros Infantiles y Juveniles -Archivo SCER 2023.
El programa, impulsado por la Secretaría de Cultura de la provincia a través de la Dirección General de Programas Socioculturales, funciona en 11 instituciones educativas de Entre Ríos. Está destinado a niños, niñas y jóvenes que deseen acercarse y comenzar una formación instrumental de forma gratuita.

Desde la coordinación invitaron a los interesados a realizar consultas y remarcaron que las inscripciones para las orquestas, bandas y coros están abiertas durante todo el año.

En Paraná

Orquesta Cunumi

Sede: Escuela N° 96 José Manuel Estrada.
Instrumentos: Guitarra, Piano/teclado, Percusión, Violín, Viola, Violoncello, Contrabajo, Flauta Traversa, Clarinete, Trombón, Trompeta.
Lenguaje musical.
Taller de inclusión social a través del arte.

Orquesta Romina Iturain

Sede: Escuela Secundaria N° 15 de la Baxada del Paraná y Escuela Secundaria N° 78 J.C. Esparza.
Instrumentos: Percusión, Violín, Viola, Violoncello, Contrabajo, Flauta Traversa, Clarinete, Trombón, Trompeta.
Lenguaje musical.
Taller de inclusión social a través del arte.

Orquesta San Agustín

Sede: Escuela N° 200 Soldados de Malvinas.
Instrumentos: Guitarra, Acordeón, Percusión, Violín, Contrabajo, Flauta traversa.
Taller de inclusión social a través del arte.

Ensamble Liga de los Pueblos Libres

Sede: Escuela N° 188 Dr. Ob. Abel Bazán y Bustos y Escuela N° 28 Ntra. Sra. de Guadalupe.
Instrumentos: Clarinete, Saxo, Trompeta, Trombón, Percusión, Bajo.
Taller de inclusión social a través del arte.

Ensamble MitaiKoi

Sede: Escuela N° 185 Coronel Álvarez Condarco.
Instrumentos: Percusión, Teclado/piano, Flauta dulce y Flauta traversa.
Taller de inclusión social a través del arte.

Ensamble Toque Minuan

Sede: Escuela N° 190 Obispo Gelabert y Crespo y Comisión Vecinal Los Pinos.
Instrumentos: Percusión, Teclado/Piano, Violín, Contrabajo, Charango, Guitarra, Aerófonos.
Lenguaje musical.
Taller de inclusión social a través del arte.

En Concordia

Orquesta La Chamarra

Sede: Escuela N° 19 Generala Juana Azurduy’.
Instrumentos: Guitarra, Acordeón, Percusión, Violín, Contrabajo, Flauta traversa.
Lenguaje musical.
Taller de inclusión social a través del arte.

Coro Discantus

Sede: Escuela N° 6 Jorge Luis Borges y Escuela N° 11 Basavilbaso.
Técnica vocal. Dirección. Taller de inclusión social a través del arte (Docente integradora).

Coro Purahei Eireté

Sede: Escuela N° 54 Juan Blasco.
Técnica vocal. Dirección. Taller de inclusión social a través del arte.

En Concepción del Uruguay

Orquesta Alberto Soriano

Sede: Escuela N° 30 Río de los Pájaros.
Instrumentos: Percusión, Acordeón, Violín, Violoncello, Contrabajo, Clarinete, Oboe, Trombón, Trompeta, Guitarra.

En San José

Coro El Brillante

Sede: Escuela N° 32 Pronunciamiento y Centro Integrador Comunitario (B° El Brillante).
Técnica vocal. Dirección. Taller de inclusión social a través del arte.

Más información

Coordinación Orquestas Bandas Entre Ríos
Correo electrónico: cgobij.er@gmail.com
O con las escuelas sedes donde funcionan las distintas agrupaciones musicales.