Por la rotura en una manguera se originó un accidente que ocasionó un derrame de ácido sulfúrico en la planta de UPM en Fray Bentos. Analizan el impacto ambiental que registró el incidente.
Se registró un derrame de ácido sulfúrico -que sería utilizado en la planta de UPM (exBotnia)- durante una descarga en el Puerto de Fray Bentos (Río Negro). El accidente ambiental, registrado este lunes, fue confirmado por el ministro uruguayo de Ambiente, Edgardo Ortuño, quien comunicó su viaje al lugar “para conocer de primera mano lo sucedido y recibir el informe de la empresa al respecto”. De acuerdo a lo indicado, “la situación fue controlada rápidamente y contenida en el lugar”.
Desde UPM indicaron a El País que el derrame “fue controlado”, pero que se aguardaba un nuevo comunicado con más detalles de la situación a fin de determinar el impacto que tuvo en la zona y, particularmente, en el río Uruguay. La preocupación es la cercanía de la planta de OSE y la eventual afectación que pueda haber en el suministro de agua potable del área.
Planta de UPM en Pueblo Centenario, Uruguay (foto El País)
Planta de UPM en Pueblo Centenario, Uruguay (foto El País)
El ácido sulfúrico es un compuesto químico extremadamente corrosivo. Es el que más se produce en el mundo y por eso se utiliza como uno de los tantos medidores de la capacidad industrial de los países. Una gran parte se emplea en la obtención de fertilizantes fosforados. También se usa para la síntesis de otros ácidos y sulfatos y en la industria petroquímica.
El comunicado que emitió UPM
UPM informó el lunes que “sobre las 17:00 ocurrió un incidente con la descarga del barco de ácido sulfúrico en el muelle de la planta de UPM Fray Bentos a raíz de una pérdida en la manguera de descarga”.
“La situación fue controlada rápidamente y contenida en el lugar con la brigada propia de la empresa que actuó de acuerdo con los protocolos definidos para estos casos. Tanto Prefectura como Bomberos de Fray Bentos al igual que las autoridades ambientales fueron debidamente informadas de la situación que no generó afectaciones al ambiente ni a las personas que trabajaban en el lugar”, indicó la empresa en un escrito.
Antecedentes de sanciones del Ministerio de Ambiente a UPM
UPM —que tiene dos plantas de procesamiento de celulosa en Uruguay— ya cuenta con antecedentes de sanciones del Ministerio uruguayo de Ambiente. De hecho, en enero de 2024 la cartera resolvió aumentar la multa a la planta UPM 2 —ubicada en Pueblo Centenario— por el derrame de soda cáustica sucedido el 16 de agosto de 2023.
La multa, que había sido fijada en octubre en 1.000 unidades reajustables ($1.620.910 en aquel momento), aumentó a 4.500 UR ($7,3 millones, unos US$ 182.000), según la resolución firmada por el entonces ministro Robert Bouvier.
La resolución señalaba que “hubo una afectación del ecosistema del Arroyo Sauce y, en menor medida, sobre la calidad del agua del Río Negro”.